
El procurador del estado J Jesús Montejano Ramírez, al dar por terminado los trabajos de dicho curso mencionó que el Ministerio Público, como titular de la averiguación previa, deberá de incluir todas y cada una de las actividades desarrolladas por él mismo y sus auxiliares, siguiendo una estructura sistemática y coherente, atendiendo una secuencia cronológica, precisa y ordenada, observando en cada caso concreto las disposiciones legales que se deban aplicar, lo anterior de acuerdo a la nueva legislación penal que incluirá los juicios orales.
Señaló que éste curso taller, “permitirá a nuestros agentes del Ministerio Público actualizar sus conocimientos en aspectos tanto teóricos como prácticos relativos a la teoría del delito y particularmente en lo concerniente al tipo penal”, de igual forma destacó el esfuerzo mostrado por los servidores públicos para formar parte de estos cursos.
Montejano Ramírez llamó a los agentes del Ministerio Público asistentes a dicho curso a que cada uno en sus regiones de adscripción “bajen en cascada los conocimientos adquiridos a sus compañeros”, para que de esta forma motiven a los demás servidores públicos a continuar su capacitación y actualización.
Agregó que es importante que sigan adquiriendo nuevos conocimientos y técnicas metodológicas, lo que les permitirá tener un mejor desempeño en sus funciones en beneficio de la sociedad y de la institución.
Por su parte Mario Alberto García Herrera, director del Instituto para la Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia, indicó que el curso taller constó de dos módulos divididos en veinte horas cada uno y que se tuvo que acreditar el 85 por ciento del mismo para pasar al siguiente.